Las víctimas invisibles. Terrorismo de Estado.

          Introducción y años 60.

 

            “La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social, allá donde haya condiciones para ello…los trabajadores vascos no somos ni españoles ni franceses, sino única y exclusivamente vascos, y lo que nos une con ellos no es la pertenencia a una misma nación, sino a una misma clase.” –José Miguel Beñaran Ordeñana, Argala.

          Víctimas de primera, segunda y tercera. Las víctimas del terrorismo de Estado.

Leer más…Las victimas invisibles

LA ROSA ROJA
¡ El orden reina en Berlín ¡ ¡ Estupidos secuaces ¡ . Vuestro ¡orden¡ está construido sobre la arena. Mañana la Revolucion se levantará vibrante y anunciará con su fanfarria, para terror vuestro.
¡ YO FUI, YO SOY, YO SERÉ. ¡
Leer más…LA ROSA ROJA

Un candado al miedo 

Un candado de censura en GARA, protege al nuevo pragmatismo abertzale a la sombra de sortu. Abriendo la puerta al sectarismo con el que aparenta fortaleza en su debilidad ideológica y argumental, pero cerrando las ventanas de la necesaria transparencia informativa para poder acceder a toda la verdad del nuevo tiempo. Encerrando en su interior ese aire cada vez más viciado e insoportable de lo políticamente correcto, que imponen los recientemente adoptados cánones de la normalización institucional y su legislación penitenciaria. Que se ciñen como un viejo cinturón ajado sobre el pretendido "nuevo" ropaje de su actual accionar político.

Leer más…Un candado al miedo

De lo que no se habla de AbyaYala

          Mery Ann Garling Infanta


          Cada uno de estos países ubicados en el territorio de AbyaYala (América) han tenido distintos procesos de construcción para la estructura de país, más bien han tomado caminos completamente dispares en lo que se refiere a políticas sociales, económicas, y la propia construcción de sociedad….mientras Chile se ha ido reafirmando dentro de un sistema económico neoliberal, Bolivia ha caminado hacia un proyecto plurinacional con modelo socialista. Evidentemente son políticas que apuntan hacia dos proyectos políticos hegemónicos distintos.

Leer más…De lo que no se habla de AbyaYala

OFENSIVA ESPAÑOLA EN EUSKAL HERRIA.

Israel Gonzalez

          Normalidad y convivencia. Bajo esos argumentos, y en este contexto, estamos asistiendo a una ofensiva estatal por intentar encajar España en Hego Euskalerria. Hecho que coincide, no por casualidad, con la desactivación de una lucha diaria y sostenida durante décadas en favor de la independencia y nuestra recuperación nacional, dejando de esta manera el terreno abonado para esta ofensiva. El estado ha visto clara la oportunidad que se le abre para, empezando por lo testimonial, continuar afincando la idea de España con total naturalidad en nuestro país.

Leer más…OFENSIVA ESPAÑOLA EN EUSKAL HERRIA.

A 102 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE: RESPETARON MIENTRAS TEMIERON

          Jon Mendiolea


          El 7 de noviembre es la fecha del acontecimiento, que se considera el comienzo de la Revolución de Octubre. La toma del antiguo Palacio de Invierno de los Zares. Y, como sabréis, la razón para llamar a una revolución ocurrida en noviembre revolución de octubre es el cambio en el calendario oficial ruso de la época. Aunque el nuevo calendario estaba en vigor, no estaba arraigado en el pueblo y, por ello, la gente llamó a aquel proceso revolucionario Revolución de Octubre y ese es el nombre que ha llegado hasta nosotros.

Leer más…A 102 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE: RESPETARON MIENTRAS TEMIERON

DOS PUEBLOS ¿UNA MISMA LUCHA?

             Josep Marin

        En las últimas semanas y a través de los medios de comunicación, todxs hemos sido testigos de los actos de protesta producidos en toda Catalunya -especialmente en Barcelona- a raíz de las condenas a representes políticxs y sociales catalanxs, por parte del tribunal supremo español.

        Todxs hemos visto que existe una llama en Catalunya, que considera que el tiempo del diálogo ha pasado y que únicamente ven la salida a esta opresión, por parte del estado, en luchar en las calles para conseguir y hacer respetar sus legítimos derechos.

Leer más…Dos pueblos ¿una misma lucha?

Barcelona......La Rosa de Foc

Barcelona vuelve a arder. 

Después de la sentencia condenatoria del Procés, el pueblo catalán a vuelto a echarse a la calle reclamando la liberación de los presos políticos catalanes y por la independencia de Catalunya. 

 Desde que se conoció la sentencia las movilizaciones han sido casi permanentes, llegando a provocar cierto caos, el primer día, en el aeropuerto del Prat. Desde hay y siempre bajo el prisma de la movilización pacifica día si y día también los catalanes han vuelto a tomar las calles.

Leer más…Barcelona La Rosa del Foc

CHE, LA NECESIDAD DE TU EJEMPLO

A 52 años de tu asesinato, Che, comandante, ejemplo, te escribimos desde nuestro pueblo, Euskal Herria, que ve cómo se va disipando en otros pueblos en lucha, la imagen que durante décadas ha ostentado, de un pueblo que ha pasado de amar la humildad, la sencillez y los necesarios silencios de pueblo originario, a la hegemonía de un estilo basado en la superficialidad, la apariencia y los chistes fáciles.

Leer más…CHE, LA NECESIDAD DE TU EJEMPLO

LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO

Camaradas de las FARC-EP:

Hemos visto y leído vuestro manifiesto con gran atención e interés: “Mientras haya voluntad de lucha, habrá esperanza de vencer”. En la medida en que somos comunistas revolucionarios euskaldunes, de Euskal Herria, hemos pensado que nuestro deber y obligación militante era haceros llegar estas reflexiones, hechas desde nuestra experiencia y aprendizaje en la lucha, en solidaridad y amistad con vosotros.

Leer más…LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO

¿Que es ser Vasco hoy?

¿Que es ser Vasco hoy? ¿Que significado tiene, a día de hoy, referirse a uno mismo como "vasco"?

Si partimos de la base de que cada cual dice sentirse de allá donde haya nacido, ser Vasco sería simplemente haber nacido, no ya en Euskal Herria, sino en la llamada "Comunidad Autónoma del País Vasco", y quedarían así excluidos las personas oriundas de la "Comunidad Foral de Navarra". 

Leer más…¿Que es ser Vasco hoy?

Apirilaren 28an eta maiatzaren 26an burutu behar diren hauteskundeen aurrean herri adierazpena abstetzio aktiboaren alde /

Manifiesto popular a favor de la abstención activa en las citas electorales del 28 de abril y el 26 de mayo

 

Apirilaren 28an eta maiatzaren 26an burutu behar diren hauteskundeen aurrean herri adierazpena abstetzio aktiboaren alde /

 

[EUS]

 

Aurtengo udaberrian, Espainiako estatuaren menpe dagoen Euskal Herriko alde honetan,  hainbat hauteskunde deialdi baditugu. Alde batetik, Maiatzaren 26a dugu (Udal- eta Foru-Hauteskundeak, Europar Parlamentua hautatzekoekin batera) eta, bestetik, Espainiako hauteskunde orokorrak, Apirilak 28.

Leer más…Apirilaren 28an eta maiatzaren 26an burutu behar diren hauteskundeen aurrean herri adierazpena...

Mentira, Fraude y Atribuciones falsas,

en respuesta a un tuitero reformista

 

Istorio-Kontari

parlamentari

Mendira begira,

“parlamentira”

(Pakia Beyau, Gozategi)

 

Hace unas semanas, un conocido militante de Sortu publicó un “tweet" dirigido a todos aquellos que durante estos días están pidiendo la abstención para las elecciones”, y en el que también añadía una cita de hace alrededor de 100 años, sí “100 años”, de Lenin:

"Mientras no tengan ustedes fuerza para disolver el parlamento burgués y cualquier otra institución reaccionaria, estan obligados a actuar en el seno de dichas instituciones (...) De lo contrario corren el riesgo de convertirse en simples charlatanes."

Leer más…Mentira, Fraude y Atribuciones falsas, en respuesta a un tuitero reformista

Rosa Luxemburg eta Kapitalismoaren Hondoratzearen Legea

Aurten, Rosa Luxemburgen asasinatzearen 100 urte bete dira eta, ondorioz, une aproposa da iraultzaile poloniarraren ekarpen teoriko eta politikoari buruzko gogoeta egiteko. Eta ekarpen honetan Kapitalismoaren Hondoratzearen Legea (KHL aurrerantzean)  badu toki berezia. Esaterako, Erreforma edo Iraultza liburuan, bere lanik ezagunenetarikoa denean, diosku honakoa:

Leer más…Rosa Luxemburg eta Kapitalismoaren Hondoratzearen Legea

DESMOVILIZADOS vs IRREDUCTIBLES 


La derrota (doblegarse ante el opresor asumiendo una sustancial parte de su relato, su democracia, su ley.  Homenajear a caídos en la imposición violenta sobre E.H, normalizar la convivencia bajo su yugo, conciliar con el régimen, retirar placas y homenajes a gudaris, disimular o esconder ongi etorris, renunciar a los principios rupturistas y revolucionarios…)  aceptada como estrategia, forma parte ya del programa electoral y actuación política del reformismo abertzale, y lejos de percibirla como tal, se ensalza, con la aprobación del constitucionalismo de los estados ocupantes, como un gran paso hacia "la paz".

Leer más…DESMOVILIZADOS vs IRREDUCTIBLES

Más artículos…

MAS LEIDOS

ULTIMOS ARTICULOS. Iritziak